Link: https://www.youtube.com/watch?v=9nh2NSLgaII
Como poder se puede evidentemente, sobre todo si estas dispuesto a sacrificar algunas cosas que para mi hoy son imprescndibles. No es una opción que yo escogería hoy en día y este vídeo no intenta convencerte de nada, solo demostrarte que se podría prescindir de un ordenador de escritorio y usar un Galaxy Note II. Posiblemente es cuestion de tiempo de que los telefonos/tablets sustituyan realmente a los ordenadores de escritorio, pero aun no ha llegado ese dia. El Samsung Galaxy Note II se ve realmente feo conectado a un monitor.
No podría decirte en que fecha llego Internet a mi casa, imagino que fue a principios de los 90. Yo hice la transición de las BBS a Internet y junto conmigo y mucha gente hubo una modelo que la hizo también. Si tuviera que decidir cuáles fueron las tetas más populares de los 90 en Internet me atrevería a decir, con un margen pequeñísimo de error, que fueron las tetas de Kelly Janssen, también conocida como Kelly Lords (se llegó a decir que era la hermana perqueña de Tracy Lords, mentira claro).
Kelly Janssen hizo una aparición en la edición holandesa de Playboy allá por 1993 y es de donde proceden la mayoría de las pocas imágenes que hay hoy en día de ella en Internet. He intentado reunir en este post no ya todas las imágenes, que no son muchas, si no las de mejor calidad. Tienes que tener en cuenta que hablamos de 1993 donde no había cámaras digitales y las imágenes de este tipo que recorrían Internet tenían que ser escaneadas de revistas; revistas que por otro lado tampoco contaban con la calidad de imagen que tienen hoy en día las revistas. Vamos que he intentado recoger unas fotos de mierda de una tía que estaba buenísima y he hecho lo que más he podido. Que Dios bendiga a Kelly Janssen dónde quiera que esté y a los héroes escaneadores de aquellos maravillosos años 90.
Durante su gira CrossRoads 2007 el guitarrista Jeff Beck estuvo acompañado Tal Wilkenfeld una joven de 20 y pocos años que tocaba el bajo así.
Hace unos días publicaba unas fotos de una modelo llamada Chelsea Schuchman sosteniendo un paquete de pan de molde, si sigues Greenshines desde hace tiempo estoy seguro que sabrás que este tipo de imágenes surrealistas son las que veraderamente me gustán, es el tipo de cosas que me motivan. Hoy buscando más fotos de la modelo he dado con una serie de fotos que le tomó el fotógrafo Brad Elterman para la revista francesa Purple y he creído que debíais verlas; que así como mi deber era publicarlas aquí el vuestro era indudablemente verlas. Chelsea Schuchman no es una de esas modelos que llaman la atención por algo en concreto, casi diría que es hasta feilla de cara, pero tiene un algo que hace que merezca otro post hoy aquí
Unas cuantas chicas desnudas fotografiadas contra una pared de madera por Patrick Hoelck.
Hope 3.0 es un recopilarorio de música realizada por artistas japoneses. Es gratis y ademas muy bueno; tanto que va a ser dificil que te decidas por un 'track' en concreto. Yo creo que me quedo con el '4. Bright Step'.
Link: https://inbflat.net/
Básicamente es un conjunto de vídeos alojados en Youtube que puedes esucuchar todos a la vez o solo algunos encendiendolos y apagandolos en el orden que quieras y en el punto del vídeo que quieras. El resultado es siempre música que suena muy bien. Merece la pena que lo veas, sobre todo porque es el link que todo el mundo va a pasarse dentro de 2 ó 3 días asi podras decirles a todos "Yo ya lo vi, porque visito Greenshines"
text: Este fin de semana pasado publiqué una galería de Jennifer Lawrence, la protagonista de Hunger Games (los juegos del hambre), en bikini que volvió a la gente muy loca en twitter y facebook; al mismo tiempo alguien dejó en la página de Greenshines en Facebook un vídeo que se me habia escapado por completo, en el que Jennifer Lawrence posa para un reportaje fotográfico de la revista Esquire en junio del 2010 ¡Hace más de dos años!. Si la galería en la playa te gustó, este vídeo y las fotos pueden dejarte en mal estado.
Las fotos del reportaje para Esquire (Junio 2010)
Acabo de descubrir a Oliver Tank y sobre todo a su canción "Last Night I Heard Everything in Slow Motion" y me ha gustado tanto que he creido necesario ponerlo aquí en Greenshines mas que en mi cuenta de Twitter que es donde suelo poner este tipo de cosas.
La canción es tan buena que a mi se me hace corta; si te pasa lo mismo prueba con este remix de la misma canción, esta bastante bien tambien.
La mejor forma de escuchar todo lo de Oliver Tank es hacerlo en su página de Facebook.
Chelsea Schuchman sostiene con su mano una bolsa de pan de molde Wonder Bread muy popular en Estados Unidos mucho más estos días. Wonder Bread es un producto fabricado por la empresavHostess Brands que ha cerrado estos días; 18500 empleados han perdido su trabajo y toda una nación se ha quedado no sólo sin el pan Wonder Bread si no sin Twinkies probablemente su producto estrella.