GREENSHINES.COM

17.10.2025 Asi es como compré Fuskr

Hace mucho tiempo compré Fuskr.com.

Si eres "nuevo" en Internet, te parecerá un dominio normal y corriente, de cinco letras lo cual esta muy bien, pero tampoco tanto. Pero si no lo eres y llevas por aquí desde siempre recordarás el nombre de la web con cariño, si es que eras un usuario que no sabía lo que pasaba por detrás, o con odio si eras el dueño de una web con muchas galerías.

Fuskr.com funcionaba así: había un formulario en la parte superior donde introducías la URL de una galería que te gustaba mucho, junto con los valores numéricos de sus fotos. Es decir:

http://dominio.com/galeria/foto[1-133].jpg

El "foto[1-133].jpg" era el número de las fotos: foto1.jpg, foto2.jpg, foto3.jpg, etc. hasta el 133. Fuskr creaba toda una galería en su web con esas 133 fotos. “Qué guay”, dirás. Bueno, no tanto.

Tú, el visitante de Fuskr, tenías todas tus galerías en una URL con tu nombre, donde todo el mundo tenía acceso a esas fotos, pero eso fastidiaba a mil webmasters que no se enteraban de que sus imágenes estaban ahora en otra página mostrándose enlazadas de sus webs, ellos eran los que pagaban por el ancho de banda. Imagina tener una web con cien galerías robadas en Fuskr, sin tener ni idea, y pagando la factura cada mes.

No solo te robaba las fotos, sino que te hacia pagar a ti por el ancho de banda.

Mucha gente tuvo que cerrar sus páginas por culpa de Fuskr.com, en principio porque ni siquiera llegaron a enterarse de que desde Fuskr les estaban robando. Por otro lado, aunque te enterases y le escribieses al tío, no te hacía ni caso y seguía a lo suyo. A robar.

Esta es la historia de Fuskr y de cómo compré yo el dominio por nostalgia, después de quince años. Para que nadie aprovechase el nombre del dominio para empezar a hacer lo mismo.