EL NEWSLETTER|ARTÍCULOS DESTACADOS|TELEGRAM|SOBRE ISRAEL GREENSHINES|
users online: 4.657 personas online by


13.03.2012 imagen: Tamara Jade

13.03.2012 Sin techo que irradian wifi a velocidad 4G

En la ciudad de Austin un grupo de homeless ha sido reclutado para llevar unas camisetas que dicen "I'm XXXX a 4g Hotspot".

La idea es muy simple cada homeless lleva encima un *Mifi que emite una señal wifi a velocidad 4G. Al conectarte a esa señal Wifi aparece una pantalla con la cara del Homeless, su nombre, su historia y un boton de Paypal para pagar 2$ por 15 minutos de WIFI. Otra opción si no tienes Paypal es enviar un sms a un numero que aparece en la camiseta que lleva puesta y recibes el password de vuelta.

Esto viene a sustituir al viejo sistema de repartir periodicos que venian haciendo para subsistir. En España creo recordar que los sin hogar reparten un periódico llamado La Farola. Tanto la Farola como los periódicos que reparten los sin techo en Estados Unidos suelen estar escritos por otros sin techo y suelen contener noticias relacionadas con ellos y, seamos sinceros, que solo interesan a ellos. Esta del wifi es una forma mucho mas efectiva y util a los demas e incluso diria que mas digna de recaudar dinero. Ya no necesitan que alguien les compre un periodico que no interesa o que les de $2 que no se han ganado, ahora ofrecen un servicio mas que util y necesario. Wifi. Hay a quien la idea le parece denigrante y que los convierte en una pieza de hardware andante. No estoy de acuerdo.

Hay mas información sobre el proyecto en Homeless Hotspots.

A mi todo esto me parece simplemente brillante y viene a reforzar mi idea de que los trabajos cuando no los encuentras o no te los dan, no solo puedes inventarlos si no que debes hacerlo. Algo que en España parece que no solo los sin techo, dejemoslos a ellos en paz, si no los jovenes de todo el país parecen incapacitados mentalmente para buscar soluciones o inventarse trabajos limitandose en su mayoría a protestar, patalear y lloriquear porque no les pagan lo suficiente o directamente porque no les dan el trabajo que "se merecen". Entiendo que la gente ha de protestar por sus derechos pero entiendo tambien que es responsabilidad de cada uno procurarse un modo de trabajo y un medio de vida.

*Mifi: Un Mifi es un dispositivo de tamaño inferior a un paquete de tabaco que tiene la capacidad de emitir un señal wifi que obtiene de la red de datos de una compañia de telefonía movil.


12.03.2012 Ectasy of gold

Ectasy Of Gold es un fragmento de la música compuesta por Ennio Morricone para la banda sonora de la pelicula El bueno, el feo y el malo (Il buono, il brutto, il cattivo). Acompaña al filme en el momento en que Tuco (Eli Wallach) busca frenéticamente en el cementerio confederado la tumba que contiene 200,000 dólares en monedas de oro.

Despues de ver este vídeo, como he dicho hace unos minutos en twitter, podemos cerrar hoy Internet no vamos a ver nada mejor. Dificilmente se va a dar una conjunción de tantas cosas buenas en un solo vídeo.


12.03.2012 imagen: It's the real thing

11.03.2012 Camille Rowe 'a day in the park'.

11.03.2012 imagen: La cocina

09.03.2012 Sweet Sugar 1972

09.03.2012 Uniformes del ejercito de los estados unidos año 1941.

Uniformes del ejercito de los estados unidos año 1941.


09.03.2012 Trilemma Apple

Refiriendome a lo de 'El nuevo Ipad' los "Neologismos en el universo Apple" no son una novedad. Hace algunos años algunos ya tuvimos el "Trilemma".


09.03.2012 Coacola y Pepsi cambian su receta en el estado de California para evitar "una etiqueta de cancer"

El mundo - 09/03/2012

Coca-Cola y Pepsi han decidido cambiar su receta en el estado de California (EEUU) para evitar que las bebidas luzcan una etiqueta sobre el posible riesgo de cáncer relacionado con uno de sus colorantes.

El problema radica en el uso de 4-metilimidazol (4-MEI), el colorante que le da su particular color caramelizado a ambas bebidas, y que ha sido incluido por California en la lista de sustancias potencialmente cancerígenas. Así que para adaptarse a los estándares californianos y evitar la inclusión de una 'etiqueta negra', Pepsi y Coca-Cola reducirán la cantidad de dicho colorante en sus productos.

Ambas empresas, que representan el 90% del mercado de refrescos según datos del mayorista del sector Beverage Digest, han asegurado que el consumidor no notará el cambio en el sabor de la bebida.

Un portavoz de Coca-Cola España, ha asegurado a ELMUNDO.es que los consumidores pueden estar tranquilos y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que "los riesgos del 4-MEI son inferiores a los de tomar patatas fritas". Según sus mismos cálculos, un consumidor debería tomar 18.000 latas de refresco al día durante dos años para igualar los niveles que se alcanzaron en los ensayos con animales.

Enlace a la noticia completa en el diario El Mundo: Coca-Cola y Pepsi cambian la receta para evitar una 'etiqueta de cáncer'

Que no cunda el pánico como han dicho: "Los riesgos del 4-MEI son inferiores a los de tomar patatas fritas". Yo no como patatas fritas hace meses pero sigo fiel a mi adicción a la Cocacola. No hay quien me quite mis 8 latas diarias.