Encontre esta captura de pantalla de la película Alien y de repente me han entrado ganas de verla otra vez. En los últimos meses el "retro futuro", mas concretamente la imagen de nuestros futuros viajes espaciales, que teniamos en los 70 son bastante habituales en tumblr, pinterest etc.
Llevo pagando Netflix años y realmente cuando mas lo necesitas es cuando mas te defrauda. Hubiera apostado lo que fuera que una pelicula de 1979 iba a estar disponible para verla online. Pues no. Me ha tocado bajar un torrent.
El motivo de este post era mas que nada compartir esta captura de pantalla. La imagen del capitan Dallas sentado en ese habitáculo lleno de lucecitas me ha parecido que merecía la pena ser compartido.
Colaboración de Cypress Hill con el productor Rusko. Ni el tema ni Cypress Hill me llaman especialmente la atención. Pero el video es otra cosa.
Pussycat es un proyecto del fotografo y pintor Nick Tulinen sin mayor pretensión que fotografiar modelos junto a sus gatos.
Alguien pedía ayer en los comentarios ver a Charlotte Free en movimiento. A pesar de que alguien ya dejó, en los comentarios de aquel post tambien, dos vídeos de ella acabo de encontrarme con este y creo que no está de mas verlo.
el vídeo pertenece a una campaña de la marca de ropa Edun. El director McGinley solto un monton de mariposas sobre los modelos, entre ellos la chica del sobaco peludoCharlotte Free. El resultado es este vídeo y las fotos que puedes ver despues de el.
Aunque lo primero que se te viene a la cabeza al ver este vídeo es que ha montado un acamara en la parte superior del rotulador, no es así. Si te fijas los rotuladores y el portaminas que usa tienen dos puntos grises cerca de la punta. Esos puntos sirven para que al procesar el vídeo le puedas decir que mantenga centrados en la pantalla siempre esos dos puntos, consiguiendo así la ilusión de que la camara estaba sobre el rotulador. Esta técnica se conoce comunmente como "motion tracking". El autor no ha contado esto en ningún lado, pero yo es que soy un listillo.
El Motion tracking suele usarse sobre todo para las escenas con Chroma Key en las que el protagonista corre frente a una pantalla verde y después en la produción hay que sincronizarlo con un decorado generado POR ORDENADOR. Aquí puedes ver un ejemplo.
No voy a entrar en debates, ni siquiera voy a dar mi opinión al respecto porque este tipo de gustos son algo muy personal y es imposible que nadie se ponga de acuerdo. Así que lo voy a dejar aquí y ya cada cual que haga o piense lo que le dicte su voz interior.
Esta es Charlotte Free, de la que alguna vez ya he publicado algo en Greenshines. Es Charlotte Free con el sobaco lleno de pelos.
El fotógrafo Max Cardelli nos enseña La Habana tal y como esta hoy en día. 50 años después de la revolución.
Arqueología asfáltica es una serie de fotografias de 'Mike Mission' que recoge los objetos que han quedado enterrados en el asfalto de las calles de Nueva York.