Estas leyendo GREENSHINES.COM
La gran mentira de la música en España

Guillermo Bárcenas, además de ser el hijo de Bárcenas, es el cantante de Taburete, que, según cuentan, son los Hombres G de esta década. Cuando tuvo que pagar la fianza de 200.000 euros para sacar a su madre de la cárcel, tuvo que recurrir a 18 amigos y familiares para conseguir el dinero: “Grandes amigos me han ayudado”. Los «Hombres G» de esta década no tienen 200.000 euros ni para sacar de la cárcel a su madre.

A Yung Beef, la joven promesa del trap español y modelo de Calvin Klein, lo encontraron vendiendo cervezas a las puertas de un festival.

C. Tangana, el que dicen que tiene más éxito de todos ellos, hace un videoclip de una canción titulado «Llorando en la Limo». En el videoclip nos habla de su éxito mientras da vueltas en una pista de un aeródromo abandonado en una limusina que parece sacada de un depósito judicial de embargos de los 80. No parece haberse enterado de que desde finales de los 90 ya nadie usa limusinas. Mientras, él baila con un abrigo viejo de piel de algo, que parece sacado de un contenedor de recuerdos tirados a la basura por los hijos de una anciana fallecida del barrio de Almagro.


La caricatura del éxito de alguien que intenta imitar a personas que viven a 10.000 kilómetros de distancia. Esta actitud solo la había visto antes en ese movimiento de los Dandies del Congo, «Living in Poverty and Spending a Fortune to Look Like a Million Dollars«.


ROSALÍA. Todo Internet aplaudiéndole, YouTube inflándole las visitas y manteniéndola en la sección TRENDING no sé cuántos días. Si vivieses solo en Internet, creerías que toda España está a sus pies.

La canción del videoclip por el que es aclamada se llama «Malamente» y tiene 2.3 millones de visitas en YouTube.

Ahora espera, que viene lo importante.

Al mismo tiempo, una mujer a la que no conocen ni en su casa, LA PILI, saca un vídeo llamado «LA MUSLONA» casi el mismo día que Rosalía. Sin que nadie hable de ella, sin ayuda de YouTube, sin ser un genio ni promesa de ningún tipo, sin que el vídeo sea bueno, ni viral, ni siquiera gracioso, y sin que parezca estar llamando especialmente la atención de nadie, tiene ahora mismo 2.4 millones de visitas.


Este es su vídeo.


Parece ser que Rosalía interesa menos que LA PILI y su canción «LA MUSLONA».

No escribo esto para ridiculizar a nadie, ya es todo lo suficientemente ridículo de por sí, sino para llamar la atención sobre los misterios de la fama inflada en Internet, basada en mentiras y agencias de publicidad que engañan tanto a su público como a sus clientes. Un camino en Internet en el que, aunque todo te va bien, te va mal. Me quedo con la duda de si será que la música española es una ruina. Un timo. Una mentira. Y que de Spotify no se puede vivir.


<< Vuelve a la portada o visita mi otra web ELNEWSLETTER.COM