A lo mejor es que a las IA les estamos pidiendo demasiado, más de lo que pueden hacer y nadie nos ha avisado de eso. Una IA sirve para traducir un texto, lo hace magnífico, para corregir un texto de manera gramatical lo hace excelente, pero no sirve en absoluto para darte una dirección concreta que incluya varias paradas de metro y transbordos, se confunde muchísimo, o para "vibe coding", vamos, para que te programen una web. Ahí es donde el timo es más evidente, por ponerte dos ejemplos que sí y dos ejemplos que no.
Los creadores de las IA no les ponen límites porque, aunque la IA alucine y se invente la respuesta aunque sean mentiras, ellos creen que esa es una forma de que la IA aprenda. Esas alucinaciones funcionan de una manera muy parecida a cuando sueñas: en un sueño eres incapaz de leer un libro que no has leído estando despierto, pero al mismo tiempo en el sueño tampoco puedes decirte “no lo voy a leer porque no me lo sé y no sé lo que pone”. Así que el cerebro hace una de dos: o empieza a inventar el contenido del libro, en muy raras ocasiones y por periodos muy cortos de tiempo, o bien borra las letras, las pone raras, o sucede cualquier cosa que te impide ver lo que hay escrito en ese libro.
No tengo ni idea de cómo funciona internamente una IA, me parece algo mágico, pero sí sé que no están preparadas para hacer todo lo que nos dicen. Una IA es, en el estado en el que están hoy, como si nos hubiesen regalado un ser que acaba de nacer y está aprendiéndolo todo, tiene muchísimo potencial pero no está preparada casi para nada. Así que no te enfades con la IA cuando te mienta, por ahora es como si solo estuviese soñando, no es su culpa.
P.D.: otra cosa ya es que te esten cobrando por algo que no funciona.
P.D. 2: Que Dios te bendiga.
Toma, unas tetas, por si lo que te he dicho aquí te ha aburrido: